Articles

Delincuencia urbana

La literatura de investigación sobre delincuencia urbana es generalmente de dos tipos. Hay estudios que comparan ciudades, buscando entender por qué algunas tienen tasas de criminalidad más altas que otras. Y hay estudios que se centran en explicar las variaciones en los niveles de delincuencia dentro de las ciudades. Sin embargo, ambos tipos de estudios utilizan teorías similares y se centran en las mismas fuerzas sociales para comprender sus observaciones. Las teorías principales utilizadas para estudiar el crimen urbano son la desorganización social, la subcultura y las teorías de conflicto.

La teoría de la desorganización social (discutida anteriormente) se refiere a la forma en que las características de las ciudades y los vecindarios influyen en las tasas de delincuencia. Las raíces de esta perspectiva se remontan al trabajo de investigadores de la Universidad de Chicago en la década de 1930, que se preocupaban por la estructura de los vecindarios y su relación con los niveles de delincuencia. Los teóricos clásicos de la escuela de Chicago, y Shaw y McKay en particular, estaban más preocupados por los efectos nocivos de la heterogeneidad racial y étnica, la movilidad residencial y el bajo nivel socioeconómico en la capacidad de un área para prevenir el crimen. Sin embargo, desde el trabajo de Shaw y McKay y otros, los investigadores que adoptan el enfoque macrosocial para el estudio de la delincuencia urbana han identificado una serie de factores adicionales de «desorganización», incluidos los trastornos familiares (Sampson y Groves), la pobreza relativa (Messner, 1982) y la segregación racial (Peterson y Krivo).

Los investigadores en esta área creen que características como estas probablemente conduzcan a altos niveles de desorganización social, lo que a su vez aumenta la probabilidad de delincuencia y violencia criminal. En términos generales, la desorganización social se refiere a la incapacidad de una estructura comunitaria para movilizar los valores comunes de sus residentes para mantener controles sociales efectivos (Kornhauser). Empíricamente, las dimensiones intervinientes de la organización social comunitaria se pueden medir en términos de la prevalencia e interdependencia de las redes sociales en una comunidad (tanto formal como informal) y en el lapso de supervisión colectiva que la comunidad dirige hacia los problemas locales (Thomas y Znaniecki; Shaw y McKay; Kornhauser). En vista de esto, los vecindarios caracterizados por altos niveles de pobreza o privación económica, movilidad residencial, heterogeneidad étnica, trastornos familiares, malas condiciones de vivienda y bajos niveles de educación tienen más probabilidades de estar desorganizados y tener niveles más altos de delincuencia y violencia. La desorganización, la falta de solidaridad y cohesión, y la ausencia de un sentido compartido de comunidad y compromiso mutuo entre los residentes permite que la delincuencia florezca porque se inhibe la capacidad de la comunidad para el control social informal (lo que no depende de las instituciones formales de justicia penal menos eficientes). La teoría de la desorganización social ha sido criticada por no apreciar la diversidad de valores que existen dentro de las áreas urbanas (Matza), por no reconocer que las comunidades en las áreas urbanas pueden estar organizadas, pero en torno a valores no convencionales, y por no definir claramente su concepto principal, la desorganización social, lo que dificulta la identificación y operacionalización de variables (Liska).

Las teorías subculturales para explicar la delincuencia urbana son de dos tipos: la subcultura de la violencia y la subcultura de la pobreza. Común a ambos tipos es la creencia de que ciertos grupos tienen conjuntos de normas y valores que los hacen más propensos a participar en la delincuencia. La tesis de la subcultura de la violencia sostiene que las altas tasas de violencia son el resultado de una cultura en la que la criminalidad en general, y la violencia en particular, son formas de comportamiento más aceptables. Los portadores de una subcultura de violencia son más rápidos en recurrir a la violencia que otros. Situaciones que normalmente podrían simplemente enfurecer a otros podrían provocar violencia por parte de aquellos que portan valores de subcultura de violencia. En la formulación de estas ideas, los teóricos subculturales afirman que las propias instituciones sociales contribuyen al desarrollo y la persistencia de una subcultura conducente a la delincuencia y la violencia. Por ejemplo, la desintegración de instituciones particulares (es decir, iglesias, familias y escuelas) niega a ciertas poblaciones (y en particular a las minorías) la oportunidad de aprender normas y valores convencionales. El resultado de esos procesos es que ciertos grupos tienen más probabilidades de recurrir a la violencia en sus encuentros cotidianos, y la violencia se considera un medio aceptable para resolver las controversias. La declaración clásica sobre la subcultura de la violencia es La Subcultura de la violencia de Wolfgang y Ferracuti: Hacia una Teoría integrada en Criminología (1967), aunque otros también han contribuido (Elkins; Curtis, 1975). Según los críticos, los principales inconvenientes de esta perspectiva son que tiende a pasar por alto la interrelación de los procesos normativos y el deterioro institucional con características más estructurales de una comunidad dada, y que es difícil operacionalizarla de manera comprobable (¿cómo se mide la presencia de valores subculturales en individuos que no sea por el comportamiento que se está prediciendo?).

Las explicaciones de la subcultura de la pobreza se han centrado más en la delincuencia urbana que en las explicaciones de la subcultura de la violencia. Las explicaciones de la subcultura de la violencia se han utilizado para explicar el crimen en entornos urbanos y no urbanos, pero los que han escrito sobre la subcultura de la pobreza se han preocupado principalmente por el comportamiento criminal en los guetos y barrios de las ciudades centrales (Banfield). La tesis central aquí es que los valores y normas que desalientan el trabajo y la inversión de dinero o energía probablemente se desarrollen en las comunidades pobres. Debido a que los portadores de esta subcultura no están inclinados a esforzarse por lograr, tienen una paciencia limitada y es menos probable que pospongan la gratificación, actúan impulsivamente. Con demasiada frecuencia, estos impulsos conducen al crimen. Los críticos de esta teoría citan una perspectiva sesgada de clase media que parece no comprender la difícil situación de los pobres-los efectos de las estructuras e instituciones sociales en su comportamiento—ni describir con precisión sus vidas, opciones o comportamiento.

La expresión más notable de las teorías de conflicto como explicación de la delincuencia urbana se ha centrado en la desigualdad de ingresos (Blau y Blau). Aquí los estudiosos han argumentado que la frustración es un subproducto de las brechas de ingresos que son vistas como injustas por aquellos en posiciones subordinadas. Las divisiones estructurales sociales basadas en la raza también se han utilizado para explicar por qué los negros y latinos urbanos pobres tienen tasas de delincuencia más altas que la población general (Blau y Blau). Los eruditos marxistas (Chambliss; Quinney; Lynch y Groves) describen cómo las contradicciones inherentes al capitalismo avanzado hacen más probable el crimen, particularmente donde las poblaciones están concentradas, como en la ciudad. La mayoría de sus críticos afirman que los teóricos del conflicto son inexactos (por ejemplo, no es la desigualdad de ingresos lo que predice el crimen, sino la pobreza absoluta), o demasiado políticos.