Articles

Secnidazol: para qué sirve y en qué dosis tomar

El secnidazol es un medicamento indicado para eliminar varios tipos de parásitos intestinales, principalmente aquellos que causan infecciones intestinales como la amebiasis, giardiasis o tricomoniasis.

Este medicamento puede ser comprado en las farmacias sin prescripción médica, en su forma genérica o bajo el nombre comercial de Secnidal, Sabima, Daksol, Ambese, Secnivax, Bianos o Fazol.

Secnidazol: para qué sirve y en qué dosis tomar

Para qué sirve

Este medicamento está indicado para tratar:

  • Giardiasis: causada por el parásito Giardia lamblia;
  • Amebiasis intestinal: provocada por la presencia de amebas en el intestino;
  • Tricomoniasis: causada por el parásito Trichomonas vaginalis.

Además de esto, este medicamento también puede ser utilizado en el tratamiento de la Amebiasis hepática, que ocurre cuando existen amebas en el hígado.

Este medicamento puede ser ingerido por todas las personas cada 6 meses como antiparasitario. Los niños, ancianos y personas que suelen comer fuera de casa son las más propensas en contraer parásitos intestinales y, por esto, deben tomar este tipo de medicamento regularmente a lo largo de la vida.

¿En qué dosis se debe tomar?

Este medicamento se debe tomar con un poco de líquido, en una comida principal, preferiblemente después de la cena. La dosis varía de acuerdo con el problema a tratar y a la edad:

Adultos

  • Tricomoniasis: administrar 2 g de Secnidazol en una dosis única. La misma dosis debe ser ingerida por la pareja;
  • Amebiasis intestinal y Giardiasis: administrar 2 g de Secnidazol en una dosis única;
  • Amebiasis Hepática: administrar de 1,5 g a 2 g de Secnidazol de Secnidazol, 3 veces al día. El tratamiento debe durar de 5 a 7 días.

Niños

  • Amebiasis intestinal y Giardiasis: administrar 30 mg de Secnidazol por Kg de peso corporal, en una dosis única;
  • Amebiasis hepática: administrar 30 mg de Secnidazol por kg de peso corporal por día, por un período de 5 a 7 días.

En cualquier caso, el tratamiento debe ser siempre orientado por un médico para asegurarse de que la dosis utilizada es la adecuada y que los parásitos son eliminados.

Durante el tratamiento, se deben evitar las bebidas alcohólicas hasta por lo menos 4 días después del final de los comprimidos.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes son fiebre, enrojecimiento y picazón en la piel, náuseas, dolor de estómago, vértigo, diarrea, dolor de cabeza y alteraciones del paladar.

Contraindicaciones

Este medicamento está contraindicado en niños menores de 2 años, durante los primeros 3 meses del embarazo o cuando se sospeche de su existencia y durante la lactancia materna. Además de esto, también esta contraindicado para aquellas personas con hipersensibilidad a algún componente de la fórmula y personas con insuficiencia hepática severa.