Articles

Evaluación Rápida de las Extremidades Superiores (RULA)

Editor original-Ajay Upadhyay

Principales colaboradores – Kim Jackson, Ajay Upadhyay y Amrita Patro

Objetivo

Desarrollado por Mc Atamney en 2005 como método de encuesta para su uso en investigaciones ergonómicas de lugares de trabajo donde se reportan trastornos de las extremidades superiores relacionados con el trabajo.

Tiene como objetivo realizar una evaluación rápida de la carga de cuello y miembros superiores en tareas principalmente sedentarias.

Población prevista

Encuesta de lugares de trabajo en los que se notifican trastornos de las extremidades superiores relacionados con el trabajo.

Método de uso

Se observarán las posiciones de segmentos individuales del cuerpo y cuanto más se desvíe de la postura neutral, mayor será la puntuación de cada parte del cuerpo.

El riesgo se calcula en una puntuación de 1 (baja) a 7 (alta).

Categorización de posturas corporales y fuerza, con niveles de acción para evaluación

RULA.png

Confiabilidad

el RULA demostró una confiabilidad intra-evaluador más alta que la confiabilidad inter-evaluador, aunque ambas fueron de moderadas a buenas. El RULA fue más fiable cuando se utilizó para evaluar a los niños mayores (8-12 años) que con los niños más pequeños (4-7 años). El RULA puede resultar útil como parte de una evaluación ergonómica, pero su nivel de fiabilidad justifica precaución para su uso exclusivo al evaluar a los niños, y en particular, a los niños más pequeños.